Los materiales ligeros impulsan ahora la forma en que los fabricantes modernos hacen que sus operaciones sean más sostenibles a la vez que realizan un mejor trabajo y son más eficientes. El magnesio fundido a presión produce elementos metálicos ligeros de alta calidad. Este método permite a los fabricantes fabricar piezas de magnesio robustas y resistentes a partir de un material que, en peso, es más fuerte que cualquier otro metal disponible.
Muchas empresas utilizan la fundición a presión de magnesio para fabricar productos de diversos sectores, como automóviles, aviones, dispositivos electrónicos, equipos médicos y artículos de uso cotidiano. El magnesio es el metal preferido porque su excelente relación resistencia-peso se adapta bien a la fabricación de metales y funciona mejor que el aluminio y el acero.
1. ¿Qué es la fundición a presión de magnesio?
Fundición inyectada de magnesio
El proceso de fundición a presión de magnesio genera productos metálicos sólidos mediante una intensa presión con aleaciones de magnesio. El proceso de generación de productos funciona bien en diferentes industrias metalúrgicas porque la fundición a presión de magnesio ofrece un excelente rendimiento de resistencia por peso y permite que las herramientas trabajen con facilidad a la vez que alejan bien el calor.
Cómo funciona el proceso de fundición a presión de magnesio
Los operarios de producción vierten aleación de magnesio fundido en matrices de acero especializadas bajo una fuerte presión. El magnesio fundido fluye dentro de una matriz de acero y produce rápidamente piezas de precisión de dimensiones exactas con poca chatarra.
Estas son las principales acciones de producción en la fundición a presión de magnesio:
1. Fundición de la aleación de magnesio
- La empresa calienta lingotes metálicos de magnesio a temperaturas de fusión de 650°C a 700°C, lo que corresponde a 1202°F a 1292°F.
- Un gas especial impide que el metal fundido reaccione con el aire que hay sobre él.
2. Inyección en el molde
- Las empresas vierten magnesio fundido en herramientas de fundición a presión a niveles de fuerza de inyección de entre 1.500 y 25.000 psi.
- Gracias a su rápida velocidad de llenado, el metal entra correctamente en la cavidad de la matriz para crear detalles exactos de la pieza.
3. Solidificación y enfriamiento
- Mientras está en la matriz, el metal enfriado rápidamente adquiere la forma final del producto.
- Al final del enfriamiento, el material fundido forma piezas finales precisas sin una deformación excesiva.
4. Expulsión y recorte
- Cuando el metal se endurece, la pieza con forma de clavo se sale de su molde.
- Eliminan todo el material sobrante y las rebabas del producto fundido a presión para obtener sus dimensiones finales.
5. Tratamiento y acabado de superficies
Tras fundir magnesio en una matriz, la pieza suele necesitar un tratamiento secundario que incluye:
- Mecanizado para una mayor precisión.
- Las plantas de fabricación aplican revestimientos para mejorar la resistencia a la corrosión de las piezas de magnesio fundido a presión.
- Tratamiento térmico para aumentar la resistencia y la durabilidad.
Tipos de métodos de fundición a presión de magnesio
Dos métodos básicos definen los procesos de producción de fundición a presión de magnesio.
Fundición en cámara caliente
- Los fabricantes utilizan este proceso más que otros para fundir piezas de magnesio.
- Un dispositivo de inyección permanente de metal descansa en metal fundido durante la producción.
- Este método permite acortar los tiempos de producción y aumentar el rendimiento del sistema de producción.
- Esta técnica crea artículos de gran calidad a partir de piezas de dimensiones simples o medias.
Fundición a presión en cámara fría
- La gente emplea esta técnica de fundición cuando necesita trabajar a temperaturas elevadas del metal.
- Los fabricantes añaden metal fundido a una cámara separada que se mantiene fría antes de inyectarlo en el molde.
- El método de fundición ofrece un mayor control sobre los resultados, aunque tarda más en completarse.
- Utilice este método para fabricar componentes de magnesio grandes y complejos.
Aleaciones de magnesio más utilizadas en la fundición a presión
Las aleaciones de magnesio utilizadas para operaciones de fundición a presión se combinan con aluminio, zinc u otros elementos para potenciar determinadas cualidades del material. Los fabricantes utilizan habitualmente estos materiales de fundición a presión para la producción de aleaciones de magnesio:
Aleación | Propiedades clave | Aplicaciones comunes |
AZ91D | Alta resistencia, excelente resistencia a la corrosión | Piezas de automóvil, electrónica de consumo, componentes aeroespaciales |
AM60B | Buena ductilidad, resistencia al impacto | Armazones de asientos de automóviles, volantes |
AM50A | Ligero, buena resistencia | Cuadros de bicicleta, productos sanitarios |
AS41B | Resistente al calor, buenas propiedades mecánicas | Componentes de motor, herramientas eléctricas |
Tabla 1 Aleaciones comunes de magnesio utilizadas en la fundición a presión
¿Por qué elegir el magnesio para la fundición a presión?
- Ligereza - 33% más ligero que el aluminio y 75% más ligero que el acero.
- Alta relación resistencia-peso: más resistente que el plástico y más duradero que el aluminio.
- El material funciona bien con las herramientas de corte, lo que permite mecanizar a mayor velocidad utilizando menos herramientas y ahorrando costes de producción.
- El material transfiere el calor mejor que otras opciones, lo que ayuda a gestionar la actividad térmica en productos específicos.
- La industria metalúrgica puede utilizar el magnesio porque ofrece soluciones sostenibles que una empresa puede reciclar repetidamente.
2. Ventajas de la fundición a presión de magnesio
El proceso de fundición a presión de magnesio ofrece muchas ventajas que lo hacen adecuado para múltiples industrias, entre ellas el campo de la automoción y la fabricación aeroespacial. La fundición a presión de magnesio beneficia a las empresas más que los materiales de aluminio y acero gracias a estas importantes ventajas.
1 Propiedades ligeras
El magnesio ocupa el primer puesto como metal estructural menos denso, ya que pesa 33% menos que el aluminio y es 75% más ligero que el acero. Reducir el peso en piezas de automóviles y aeroespaciales hace que los productos utilicen mejor el combustible y, al mismo tiempo, rindan más y emitan menos.
2 Elevada relación resistencia/peso
Las aleaciones de magnesio combinan unas propiedades metálicas sólidas con un peso ligero. Los elementos estructurales fabricados con fundición a presión de magnesio muestran una gran resistencia a las fuerzas externas a pesar de su bajo peso, lo que los hace idóneos para funciones de soporte de peso.
3 Excelente maquinabilidad y producción más rápida
Este metal también funciona mucho más fácilmente que el aluminio y el acero, en máquinas y por lo tanto ahorra herramientas y coste de producción. Estas mejoras hacen que la fabricación sea más rápida y eficiente desde el punto de vista energético, lo que redunda en un mejor rendimiento de la fabricación.
4 Alta precisión dimensional y estabilidad
Con una deformación mínima, el proceso de fundición a presión de magnesio es utilizado por los fabricantes para fabricar piezas muy detalladas con dimensiones precisas. Este material está diseñado para funcionar mejor allí donde es esencial una dimensión exacta, y una larga vida útil del producto, y estas industrias son, entre otras, las carcasas de equipos electrónicos y los elementos de producción aeroespacial.
5 Excelente conductividad térmica y eléctrica
Las aleaciones de magnesio ayudan a los productos a liberar calor mejor que otros materiales, lo que significa que funcionan bien para controlar las temperaturas en piezas de motores, dispositivos electrónicos y herramientas eléctricas. Las propiedades eléctricas del magnesio lo hacen valioso para su uso en productos eléctricos y sistemas de automoción.
6 Resistencia superior a la corrosión (con revestimientos adecuados)
La fabricación actual utiliza revestimientos especiales y mezclas de aleaciones para que la fundición a presión de aleaciones de magnesio sea más resistente a la corrosión. Los tratamientos superficiales adecuados de anodizado, pintura o galvanoplastia hacen que los componentes de magnesio resistan los daños medioambientales.
7 Mejor absorción de impactos y golpes
Las aleaciones de magnesio actúan como eficaces amortiguadores porque soportan mejor las vibraciones que los materiales de aluminio. Estos materiales son perfectos para piezas de vehículos y aviones, así como para herramientas mecánicas sometidas a fuertes vibraciones.
8 Ecológico y totalmente reciclable
Los directivos pueden confiar en el magnesio porque pueden reciclarlo completamente para fabricar productos respetuosos con el medio ambiente. El uso de magnesio en la fundición a presión requiere menos energía y ahorra emisiones, por lo que se ajusta a los objetivos mundiales de producción ecológica.
9 Capacidades de diseño versátiles
La fundición a presión de magnesio permite a los fabricantes fabricar piezas con formas detalladas y paredes estrechas que son imposibles mediante el procesamiento ordinario. Las empresas de electrónica y dispositivos médicos aprovechan estas características para fabricar piezas pequeñas y precisas.
10 Fuerte adherencia con revestimientos y pinturas
La superficie del magnesio se adhiere mejor a los materiales de pintura, lo que contribuye a mejorar el aspecto y la longevidad del producto. Las empresas manufactureras utilizan magnesio fundido a presión sobre todo para electrónica de consumo y piezas de automóviles de gama alta.
3. Aplicaciones del magnesio fundido a presión
La fundición a presión de magnesio se utiliza en múltiples industrias porque ofrece ventajas de reducción de peso con una resistencia excepcional, además de una fácil procesabilidad y excelentes propiedades de tratamiento térmico. En esta sección se enumeran las principales áreas en las que el magnesio fundido a presión resulta esencial.
1 Industria del automóvil
La industria del automóvil lidera el uso del magnesio fundido a presión para fabricar piezas de vehículos más ligeras que ahorran combustible. Los fabricantes de productos de automoción eligen las matrices de magnesio frente a las de aluminio principalmente por la excepcional resistencia de este material en relación con su peso y su capacidad natural para absorber vibraciones.
Aplicaciones clave en automoción:
- Las organizaciones utilizan magnesio fundido a presión para fabricar componentes de dirección más seguros y ligeros.
- Componentes del salpicadero y paneles de instrumentos: ligeros y duraderos para un mejor rendimiento.
- Las piezas del núcleo del motor y las carcasas de la transmisión benefician tanto al control térmico como al ahorro de combustible.
- Las estructuras de soporte del asiento se aligeran manteniendo la misma resistencia junto con la reducción de peso.
- Ruedas y refuerzos estructurales - Proporcionan un mejor rendimiento y resistencia a los impactos.
¿Por qué magnesio?
- El vehículo pesa 33% menos que el aluminio, lo que ayuda a reducir eficazmente el consumo de combustible.
- Mejor absorción de impactos, lo que aumenta la seguridad de los pasajeros.
- Su fuerte flujo de calor protege los motores eléctricos del sobrecalentamiento.
2 Industria aeroespacial y aeronáutica
Para conseguir un mayor ahorro de combustible junto con una mayor potencia y emisiones más limpias, los desarrolladores aeroespaciales confían en la reducción del peso de sus aplicaciones. Los productos fabricados con tecnología de fundición de magnesio aparecen regularmente en programas de aviones militares, satélites y aviación comercial.
Aplicaciones clave en el sector aeroespacial:
- Los fuselajes de magnesio reducen el peso de los asientos del avión y protegen a los pasajeros.
- Componentes interiores de la cabina: ligeros y resistentes para garantizar la integridad estructural.
- Cajas de cambios de helicópteros - Mejora la eficacia del vuelo con un peso mínimo.
- Debido a sus niveles de no magnetismo, los componentes de magnesio adquieren gran valor en la tecnología de satélites.
¿Por qué magnesio?
- Ligero pero duradero, reduce el peso total de la aeronave.
- El magnesio proporciona una absorción del ruido de primera clase que crea una experiencia de conducción estable.
- No magnético y resistente a la corrosión, por lo que es apto para el espacio y la aviación.
3 Electrónica de consumo
El sector de la electrónica utiliza el magnesio porque ofrece ligereza combinada con resistencia estructural al tiempo que bloquea las ondas electromagnéticas. El tipo de producto de magnesio fundido a presión lidera la fabricación de dispositivos electrónicos pequeños pero potentes.
Aplicaciones clave en electrónica:
- Carcasas de portátiles y cuerpos de tabletas: duraderos y ligeros para facilitar su transporte.
- Los armazones de nuestros smartphones deben ser resistentes, pero ligeros para su diseño.
- Las carcasas de magnesio para cámaras protegen las piezas esenciales de la cámara, al tiempo que mantienen su forma moderna.
- Drones y vehículos aéreos no tripulados - Reduce el peso para mejorar la eficiencia del vuelo.
¿Por qué magnesio?
- Mejor disipación del calor que el plástico o el aluminio.
- Ligeros pero resistentes, hacen que los dispositivos sean más duraderos y portátiles.
- El material bloquea bien las ondas electromagnéticas potentes para que el dispositivo funcione de forma estable.
4 Industria médica
La industria médica encuentra valor en el magnesio, ya que ofrece propiedades seguras y resistentes a los daños, adecuadas para herramientas quirúrgicas y materiales de implantes.
Aplicaciones clave en medicina:
- Los instrumentos requieren menos esfuerzo por parte de los cirujanos que realizan las intervenciones.
- Los productos sanitarios fabricados con magnesio se disuelven de forma segura en el interior del cuerpo humano con el paso del tiempo.
- Estos dispositivos médicos utilizan magnesio para mantener su resistencia y al mismo tiempo su ligereza.
¿Por qué magnesio?
- Biodegradable y biocompatible, por lo que es seguro para los implantes.
- Ligero para un mejor manejo de las herramientas quirúrgicas.
- Resistente a la corrosión, lo que garantiza su longevidad en entornos médicos.
5 Herramientas industriales y eléctricas
Las herramientas eléctricas funcionan mejor cuando los materiales resisten los daños pero resultan ligeros de manejar. Los ingenieros eligen la fundición a presión de magnesio para las herramientas industriales porque facilita el trabajo de los operarios sin debilitar los componentes.
Aplicaciones clave en equipos industriales:
- El uso de fundición a presión de magnesio en componentes de taladros y sierras manuales ayuda a ahorrar peso manteniendo la resistencia básica de la herramienta.
- El bastidor de motosierra hecho a medida ofrece el máximo rendimiento y una construcción ligera.
- Carcasas de motores eléctricos - Proporcionan una mejor disipación del calor.
¿Por qué magnesio?
- Su menor densidad facilita el uso de las herramientas metálicas durante las actividades laborales.
- El material resiste golpes fuertes, lo que protege los equipos mejor y durante más tiempo.
- MG promueve un mejor control del uso de las herramientas eléctricas mediante una gestión térmica eficaz.
6 Defensa y aplicaciones militares
El sector militar elige el magnesio fundido a presión porque ayuda a crear armas resistentes y ligeras, además de dispositivos electrónicos capaces de soportar altas temperaturas y proteger a los soldados.
Aplicaciones clave en el ámbito militar:
- Casquillos de armas y componentes de armas de fuego - Reduce el retroceso y el peso.
- Dispositivos de comunicación táctica - Mejora la durabilidad y la portabilidad.
- Componentes de vehículos militares - Blindaje más ligero con gran resistencia a los impactos.
¿Por qué magnesio?
- Mejora la maniobrabilidad con diseños ligeros.
- Nuestros sistemas de comunicación funcionan mejor porque el magnesio no contiene propiedades magnéticas.
- Se comporta bien en condiciones de campo porque tiene un buen rendimiento de peso.
7 Energías renovables y aplicaciones sostenibles
Cada vez más empresas utilizan la fundición a presión de magnesio en productos sostenibles y de energía verde.
- Aplicaciones clave en energías renovables:
- Los armazones fabricados con paneles solares son más ligeros y fáciles de montar por su bajo peso.
- Componentes de aerogeneradores - Mejora la eficiencia energética con piezas ligeras.
- Carcasas de baterías de vehículos eléctricos (VE) - Mejora el rendimiento y la gestión térmica de las baterías.
¿Por qué magnesio?
- 100% reciclable, por lo que es respetuoso con el medio ambiente.
- Contar con piezas que ahorren peso ayuda a disminuir la necesidad de utilizar energía.
- Duradero y resistente a las agresiones medioambientales.
4. Las personas y las empresas utilizan materiales de fundición a presión de aleaciones de magnesio en función de sus necesidades específicas.
Las diferentes aleaciones de magnesio sirven para aplicaciones específicas en la fundición a presión porque tienen propiedades de material específicas.
1 AZ91D
- La AZ91D es la aleación predominante para la fundición a presión de magnesio.
- Excelente solidez y resistencia a la corrosión.
- Este material encuentra sus principales aplicaciones en las industrias automovilística y electrónica.
2 AM50 Y AM60
- Mejor resistencia al impacto y ductilidad que el AZ91D.
- El metal forma elementos protectores para volantes y estructuras de bastidores de asientos.
3 AE42 Y AS41
- Alta resistencia a la fluencia (importante para aplicaciones de alta temperatura).
- Común en el sector aeroespacial y en los componentes del tren de potencia.
5. Comparación entre la fundición a presión de magnesio y la fundición a presión de aluminio
Los métodos de producción utilizan el magnesio y el aluminio mucho más que otros materiales en las operaciones de fundición a presión. Sus principales características combinan cualidades conocidas y distintas en los mismos materiales metálicos.
Propiedad | Fundición inyectada de magnesio | Fundición inyectada de aluminio |
Peso | 33% más ligero que el aluminio | Más pesado que el magnesio |
Relación resistencia/peso | Más alto | Más bajo que el magnesio |
Resistencia a la corrosión | Requiere revestimientos para una mayor resistencia | Naturalmente resistente a la corrosión |
Maquinabilidad | Más fácil de mecanizar | Más difícil de mecanizar |
Conductividad térmica | Bien | Excelente |
Coste | Más caro que el aluminio | Más rentable |
Tabla 2 Comparación entre la fundición inyectada de magnesio y la fundición inyectada de aluminio
1 Cuándo utilizar magnesio en lugar de aluminio
La reducción de peso se perfila como el principal factor de selección entre estos dos metales en la industria del automóvil y otros sistemas de transporte, así como en dispositivos portátiles alimentados por baterías.
Hay ocasiones en las que la fundición a presión de magnesio ofrece mayor capacidad de mecanizado que el aluminio.
Al elegir la fundición a presión de magnesio, los fabricantes suelen añadir propiedades amortiguadoras a las piezas de maquinaria y vehículos.
2 Cuándo utilizar aluminio en lugar de magnesio
Debería utilizar aluminio cuando el coste siga siendo su principal preocupación.
El material funciona mejor cuando se exige una fuerte protección contra la corrosión sin acabado superficial.
mátto mantiene bien su calor haciendo buenos disipadores de calor.
6. Tendencias futuras en la fundición a presión de magnesio
Investigadores y fabricantes están haciendo grandes avances en la fundición a presión de magnesio gracias a la mejora de los materiales y el desarrollo de tecnologías sostenibles. Los fabricantes utilizarán más la fundición a presión de magnesio en la producción de automóviles, ya que estos productos ayudan a producir componentes ligeros y ecológicos para diferentes industrias. Estos son los principales avances que se esperan en la tecnología de fundición de magnesio en el futuro.
1 Creciente demanda de materiales ligeros
Los sectores automovilístico, aeroespacial y de electrónica de consumo siguen utilizando más materiales ligeros porque necesitan un menor consumo de combustible, menos contaminación y mejores prestaciones de los dispositivos.
Impacto futuro:
- Los fabricantes de automóviles aplicarán el magnesio fundido a presión en los bastidores de los vehículos debido a las exigencias gubernamentales de reducir el consumo de combustible y la emisión de carbono.
- Los aviones con componentes de fundición a presión de aleación de magnesio utilizarán este material en piezas que necesiten niveles de rendimiento de alta resistencia a peso ligero.
- Los dispositivos electrónicos, como teléfonos y ordenadores, utilizan marcos de magnesio porque los hacen más resistentes y soportan mejor los cambios de temperatura.
- El uso de fundición a presión de magnesio aumentará hasta sustituir en 50% a los componentes de aluminio en 2030 en los vehículos eléctricos y la industria aeroespacial.
2 Avances en las aleaciones de magnesio
Los científicos mejoran las aleaciones de magnesio mediante investigaciones que mejoran la resistencia y la resistencia al daño y al calor.
Innovaciones clave:
- El revestimiento secundario de aleaciones de magnesio aborda el principal obstáculo de la producción actual de fundición a presión de magnesio.
- Estas aleaciones soportan altas temperaturas, por lo que pueden emplearse en componentes de motores y carcasas de motores eléctricos.
- Aleaciones biocompatibles: cada vez más aplicaciones en implantes médicos e instrumentos quirúrgicos.
- El mercado registrará posiciones dominantes para los desarrollos de aleaciones de Mg-Al-Zn y REE hasta 2028.
3 El auge de los vehículos eléctricos y el transporte sostenible
El crecimiento de las baterías eléctricas de los vehículos requiere materiales ligeros para hacer más eficiente el transporte eléctrico.
Usos futuros en VE:
- Carcasas de baterías: mejor gestión térmica y resistencia a los impactos.
- Componentes del chasis - Mayor reducción de peso para mejorar la autonomía.
- El sistema adquiere mayor resistencia gracias a mejoras en el diseño, en lugar de peso adicional.
- En 2035, las piezas de fundición a presión de magnesio mejorarán el 70% de los vehículos eléctricos, haciéndolos más eficientes energéticamente y respetuosos con el medio ambiente.
4 Automatización y fabricación inteligente (Industria 4.0)
Las empresas de fundición a presión utilizan sistemas de automatización con tecnologías de IA e Internet de las Cosas para producir piezas mejor al tiempo que ahorran recursos y garantizan la máxima calidad del producto.
Avances tecnológicos:
- El sistema produce piezas más rápido y con mayor precisión al funcionar automáticamente.
- Inspección de calidad basada en IA - Detección de defectos y mantenimiento predictivo.
- Las herramientas de impresión 3D permiten ahora a los diseñadores producir moldes especiales para formas avanzadas.
- En 2032, la robótica de IA dirigirá automáticamente fábricas enteras de fundición a presión de magnesio y creará más de 40% de producción adicional.
5 Mejora del reciclaje y la sostenibilidad
El creciente número de restricciones medioambientales hace que las empresas den prioridad a la recuperación de materiales de magnesio. Muchas industrias están adoptando métodos de fundición a presión respetuosos con el medio ambiente porque el magnesio puede reciclarse totalmente.
Innovaciones sostenibles:
- Sistemas de reciclaje de circuito cerrado - Reducción de los residuos de producción.
- Recubrimientos protectores ecológicos: evitan la corrosión sin productos químicos tóxicos.
- Extracción de magnesio del agua de mar - Reducción de la dependencia de la minería.
- La producción de piezas de fundición a presión de magnesio a partir de materiales reciclados aumentará hasta 80% de la producción total en 2040.
6 Expansión de las aplicaciones médicas y biodegradables
El campo de la medicina descubre nuevos usos para el magnesio porque este material se descompone fácilmente cuando se expone a los tejidos corporales.
Futuros usos médicos:
- El tejido corporal disuelve el implante cuando finaliza la cicatrización.
- Los instrumentos quirúrgicos fabricados con magnesio, más ligero, disminuyen el esfuerzo del cirujano y mejoran su precisión.
- Los sensores de salud ligeros y portátiles utilizan armazones de magnesio porque estos materiales ofrecen durabilidad combinada con un peso reducido.
- El sector de los implantes de magnesio biodegradables alcanzará unas ventas mundiales de 1.400 millones de euros en 2030.
7 Magnesio frente a aluminio: La competencia del futuro
La tecnología de fundición a presión de magnesio de mejor calidad empezará a desafiar fundición de aluminio a presión en distintos sectores industriales.
Futura comparación:
Factor | Fundición inyectada de magnesio | Fundición inyectada de aluminio |
Peso | 33% más ligero que el aluminio | Más pesado que el magnesio |
Fuerza | Elevada relación resistencia/peso | Fuerte pero más pesado |
Conductividad térmica | Mejor disipación del calor | Moderado |
Resistencia a la corrosión | Mejorar con nuevas aleaciones | Naturalmente más resistente |
Reciclabilidad | 100% reciclable | 100% reciclable |
Coste | Coste de material más elevado pero transformación más barata | Menor coste de material pero mayor consumo de energía |
Cuadro 3 Comparación futura:
El futuro es el magnesio
La fundición a presión con materiales de magnesio lidera el mercado actual para la producción ecológica de piezas resistentes y ligeras. Los nuevos avances en la tecnología de producción del magnesio lo convertirán en la opción preferida de las empresas que utilizan métodos avanzados de aquí a 2035.
Principales conclusiones:
- El uso de piezas de magnesio aumentará en los sectores de automoción, vehículos eléctricos, aeroespacial y electrónica de consumo.
- La fabricación de magnesio se beneficiará de nuevos materiales resistentes a la corrosión para mantenerse fuerte más tiempo.
- El uso de la tecnología Industria 4.0 con Inteligencia Artificial mejorará el rendimiento de las operaciones de fundición a presión.
- La recuperación de materiales de magnesio mejorará nuestros esfuerzos de protección del planeta a través de la sostenibilidad.
- La industria podrá utilizar magnesio en lugar de aluminio para sus operaciones a partir de 2035.
Conclusión
La popularidad de fundición a presión de magnesio ha demostrado ser el método perfecto para fabricar productos resistentes a costes competitivos. Con una mejor combinación de peso y resistencia y una mejor moldeabilidad del diseño, el magnesio fundido a presión supera al aluminio y al acero, lo que supone una mayor velocidad de creación de productos industriales para los fabricantes. La fuerte demanda en el sector de los vehículos eléctricos (VE) impulsará la fundición a presión de magnesio debido a la necesidad de reducir el peso para ampliar la autonomía de las baterías y aumentar la eficiencia de los VE.
Como ventaja, la fundición a presión de magnesio es cada vez más popular porque, además, aporta beneficios medioambientales y de sostenibilidad. El metal también resulta atractivo para el trabajo de investigación y desarrollo hacia materiales de revestimiento de magnesio, sistemas de metal reciclado y sigue superando a sus competidores a medida que pasan por los procesos de reciclaje. La combinación del uso de inteligencia artificial integrada con una fabricación inteligente más robots de fundición a presión proporciona sistemas de control de calidad que ayudan a mejorar los estándares de producción, con muchas menos pérdidas de materiales y trabajando mejor. Más industrias, de alta tecnología y medicina, empiezan a interesarse por este metal porque la durabilidad del magnesio frente al calor y la corrosión aumenta en la producción de nuevas aleaciones.
El paso de la fundición a presión de aluminio a la de magnesio se ampliará de aquí a 2035, sobre todo a través de la producción de vehículos eléctricos, además de las industrias aeroespacial y electrónica. Las empresas utilizarán el magnesio como material preferido para construir los procesos de fabricación de la tecnología del futuro, ya que proporciona una mayor resistencia y reduce las necesidades energéticas. Las empresas que inviertan hoy en fundición a presión de magnesio liderarán el sector en innovación y crearán sistemas de producción respetuosos con el medio ambiente. El éxito futuro de la fabricación en la reducción de peso depende de la fundición a presión de magnesio porque ofrece ventajas medioambientales y una mejora de la resistencia inigualables.