Cromado del Aluminio: Guía completa

El método de acabado superficial del cromado del aluminio aúna la durabilidad y el brillo del cromo con las ventajas del peso del aluminio. La creciente necesidad de la industria de productos con fuerza combinada con atractivo visual y resistencia a la corrosión ha dado lugar a un aumento sustancial de las prácticas de cromado del aluminio. Casi todos los sectores de fabricación utilizan componentes de aluminio cromado porque consiguen calidades de superficie mejoradas que combinan una mayor dureza con una menor fricción, al tiempo que producen un acabado estético especular.

La capa de óxido natural que se forma en el aluminio crea dificultades al intentar el cromado porque impide la aplicación de capas de cromo. La densidad del óxido natural en las superficies de aluminio bloquea la adhesión del cromo, por lo que deben aplicarse organizaciones de metal en grano como el zinc y el níquel antes de la deposición final de la capa de cromo. Los pasos adicionales del proceso dan resultados prometedores porque crean revestimientos de aluminio resistentes que superan el rendimiento estándar del aluminio sin tratar en situaciones difíciles.

El proceso está ganando popularidad entre los pequeños fabricantes y los aficionados que fabrican en casa. La gente busca "cromado de aluminio cerca de mí" para acceder a servicios cercanos que personalizan el cromado de aluminio para piezas de motocicletas junto con embellecedores de coches y accesorios de barcos y herrajes de muebles. La combinación del cromado duro con el aluminio crea un sistema de defensa extremo adecuado para sistemas mecánicos de gama alta.

El desarrollo de productos modernos depende en gran medida de la fundición de aluminio de prototipos, por lo que la integración del cromado en la evaluación de prototipos permite a las empresas examinar la forma y la función antes de fabricar el producto final. La fusión estratégica beneficia tanto a la funcionalidad del producto como a su apariencia, lo que representa los estándares modernos para el éxito competitivo en el mercado.

Este artículo presenta un amplio estudio del proceso de cromado del aluminio y la evaluación de sus ventajas junto con el examen de sus obstáculos y la revisión de sus escenarios aplicables.

Qué es el cromado del aluminio

Aluminio cromado - Todo lo que debe saber 2024

Mediante la galvanoplastia de cromo sobre superficies de aluminio se crea el cromado de aluminio, que produce mejoras estéticas al tiempo que refuerza las capacidades operativas y combate la corrosión y el desgaste. La capa de óxido inherente al aluminio impide la adherencia directa del cromo, a diferencia de otros metales de la familia del acero o el latón. Los retos técnicos aumentan la dificultad de las operaciones de cromado del aluminio.

El procedimiento consta de múltiples fases esenciales que deben completarse:

  1. El primer paso consiste en limpiar la pieza de aluminio eliminando todos los contaminantes y aceites de la superficie, así como la suciedad.
  2. Después de grabar, la solución actúa sobre el aluminio para eliminar la superficie de óxido y dejarlo listo para la adhesión.
  3. El proceso de zincado consiste en sumergir las piezas en una solución de zincato que crea revestimientos eléctricos temporales para obtener mejores resultados de unión.
  4. Aplicamos Strike Layer Application mediante galvanoplastia para crear una base sólida de cobre o níquel sobre zinc.
  5. La galvanoplastia de cromo sirve como último paso para aplicar cromo en la pieza mediante galvanoplastia, lo que crea su característico acabado brillante de espejo.

Existen dos tipos principales de cromado aplicados al aluminio:

  • Cromado decorativo - Proporciona un aspecto brillante y pulido con una protección moderada contra la corrosión.
  • Las aplicaciones industriales y mecánicas requieren la formulación gruesa del Cromado Duro por su combinación superior de resistencia al desgaste y alta dureza.

El proceso de cromado del aluminio

El proceso de cromado del aluminio es un procedimiento de varios pasos que transforma la superficie bruta del aluminio, propensa a la corrosión, en un acabado duradero, resistente al desgaste y visualmente atractivo. A diferencia del acero o el latón, el aluminio no puede cromarse directamente debido a su superficie reactiva y su capa de óxido natural. Como tal, el proceso requiere una preparación especializada de la superficie y el uso de capas intermedias. A continuación se presenta un desglose detallado de cada una de las etapas que intervienen en el cromado del aluminio:

1. Limpieza y desengrase

Antes de iniciar el revestimiento, la pieza de aluminio debe limpiarse a fondo. Este paso elimina aceites superficiales, grasa, polvo y otros contaminantes que puedan interferir con la adherencia.

  • Limpieza con disolventes: Elimina aceites y residuos orgánicos.
  • Limpieza alcalina: Elimina los contaminantes inorgánicos.
  • Enjuague: La pieza se enjuaga a fondo para evitar la contaminación cruzada entre baños.

2. Grabado

El aluminio forma naturalmente una capa de óxido que impide que los revestimientos metálicos se adhieran eficazmente. El paso de grabado está diseñado para eliminar esta capa.

  • Grabado ácido: A menudo se utiliza ácido nítrico o sulfúrico para eliminar el óxido.
  • Preparación uniforme de la superficie: Crea una superficie ligeramente rugosa que mejora la adherencia mecánica.

3. Tratamiento con zinc

Como el cromo no se adhiere directamente al aluminio, a continuación se aplica un tratamiento de zincato.

  • Inmersión en zincato: El aluminio se sumerge en una solución de zincato, que deposita una fina capa de zinc sobre la superficie.
  • Proceso de doble zincado (opcional): La capa de cincato se elimina y se vuelve a aplicar para mejorar la adherencia.

4. Aplicación de la capa de ataque

Para proporcionar una base sólida para el acabado cromado final, se aplica una capa metálica intermedia sobre el zinc.

  • Cobre Strike o Níquel Strike: Una fina capa galvánica que favorece la adherencia y evita la difusión entre capas.
  • Baños ácidos o alcalinos: La elección depende de las características deseadas del revestimiento final.

5. Cromado

Una vez colocadas las capas de base, la pieza de aluminio está lista para el cromado galvánico.

  • Tanque de galvanoplastia: La pieza se sumerge en un baño que contiene ácido crómico y otros productos químicos.
  • Corriente eléctrica: Se hace pasar una corriente continua a través de la solución, haciendo que los iones de cromo se depositen en la superficie del aluminio.
  • Espesor controlado: El tiempo de metalizado y la densidad de corriente se controlan cuidadosamente para conseguir el espesor de capa deseado, que oscila entre micras (decorativo) y cientos de micras (cromo duro).

6. Aclarado y secado

Una vez finalizado el cromado, la pieza se somete a varios aclarados para eliminar los productos químicos residuales y evitar la contaminación de la superficie.

  • Pureza y ausencia de manchas, es decir, aclarado con agua desionizada.
  • El secado final (secado por aire caliente o secado en horno) prepara la pieza para la inspección o el tratamiento posterior.

7. Tratamiento posterior (opcional)

Podrían tomarse medidas adicionales en función de la aplicación.:

  • Pulido: Mejora el brillo y la suavidad.
  • Sellado: Añade una capa protectora adicional para resistir la corrosión.
  • Inspección de calidad: Garantiza que la uniformidad de la capa, el grosor, la adherencia y el acabado estético cumplen las especificaciones.

Sin embargo, el proceso de cromado del aluminio es complejo pero eficaz. Cada paso del proceso de cromado, desde una cuidadosa limpieza y grabado hasta la aplicación de zincato y la galvanoplastia final, es necesario para proporcionar al acabado cromado tanto el impacto visual como la función de ser altamente funcional. Este proceso permite el cromado duro de piezas de aluminio en aplicaciones industriales y acabados decorativos para productos de consumo.

Imagen generada

Tipos de cromado en aluminio

Cromado decorativo

Cromado Decorativo Peterson Enterprises

Este tipo es estético y resistente a la corrosión.

  • Aplicaciones: Embellecedores de automóviles, accesorios domésticos y electrónica de consumo.
  • Características: Capas finas de cromo con un acabado brillante como un espejo.

Cromado duro

Cromado duro frente a cromado decorativo - SANS

Además, este tipo hace hincapié en la durabilidad, lo que se conoce como cromado industrial.

  • Aplicaciones: Componentes de motores, cilindros hidráulicos y piezas aeroespaciales.
  • Características: Capas de cromo más gruesas que proporcionan una mayor resistencia al desgaste y dureza.

Ventajas del cromado del aluminio

Cromado de Aluminio: La guía definitiva | Yongzhu Casting

El cromado del aluminio proporciona una combinación única de atractivo estético, durabilidad mecánica y resistencia a la corrosión, y es muy aplicable desde la automoción y la industria aeroespacial hasta los bienes de consumo y la creación de prototipos. Aunque la viabilidad de las piezas de aluminio es significativa en cuanto a rendimiento y longevidad, las piezas de aluminio pueden mejorarse significativamente con una capa de cromo aplicada mediante un proceso preciso de galvanoplastia. Estas son algunas de las importantes ventajas del cromado de aluminio con fines decorativos o de cromo duro.

1. Mayor resistencia a la corrosión

El aluminio es naturalmente resistente a la corrosión gracias a su capa de óxido, pero ésta puede verse comprometida en entornos agresivos. El cromado añade una capa adicional de protección:

  • Actúa como barrera física contra la humedad, la sal y los productos químicos
  • Previene la oxidación y la formación de óxido
  • Ideal para entornos marinos, automovilísticos e industriales

2. Dureza superficial y durabilidad mejoradas

Cuando se utiliza el cromado duro sobre aluminio, la superficie se vuelve significativamente más dura:

  • Los valores de dureza pueden alcanzar 65-70 HRC
  • Resiste el desgaste mecánico, los impactos y la abrasión
  • Aumenta la vida útil de herramientas, componentes mecánicos y troqueles

3. Reducción de la fricción y mejora de la lubricidad

El cromado proporciona una superficie lisa y de baja fricción que es fundamental en muchas aplicaciones mecánicas:

  • Mejora la eficacia de las piezas móviles
  • Reduce la generación de calor debido a la fricción
  • Mejora el rendimiento de pistones, cojinetes y engranajes

4. Mejora estética

Para muchas aplicaciones, especialmente en productos de consumo y vehículos, la apariencia es importante:

  • El acabado brillante tipo espejo añade un aspecto de primera calidad
  • Brillo uniforme con excelentes propiedades reflectantes
  • Ideal para embellecedores, emblemas, ruedas y herrajes

5. Fácil mantenimiento y limpieza

Las superficies de aluminio cromado son resistentes a las manchas y fáciles de limpiar:

  • La suciedad, los aceites y las huellas dactilares se limpian fácilmente
  • Requiere un mantenimiento mínimo para conservar su aspecto
  • Resistente al deslustre y la decoloración

6. Restauración dimensional

En entornos industriales, el cromado duro se utiliza para devolver a las piezas desgastadas sus dimensiones originales:

  • Permite reconstruir componentes subdimensionados o desgastados
  • Alternativa rentable a la sustitución de piezas
  • Permite un control preciso de la tolerancia

7. Aplicaciones versátiles

El cromado hace que el aluminio sea adecuado para una amplia gama de entornos y usos:

  • Automoción (piezas de motor, embellecedores, parachoques)
  • Aeroespacial (trenes de aterrizaje, actuadores)
  • Electrónica (carcasas, conectores)
  • Creación de prototipos (prototipo de fundición de aluminio con acabado cromado para demostración)

8. Compatibilidad con la creación de prototipos y la personalización

El cromado puede integrarse fácilmente en prototipo de fundición de aluminio proyectos:

  • Permite una visualización realista del producto durante las pruebas
  • Añade funcionalidad y durabilidad a las piezas prototipo
  • Admite tanto la producción por lotes como la de una sola pieza

9. Mayor valor y comerciabilidad

Un producto cromado suele tener un precio más elevado debido a su mejor aspecto y durabilidad:

  • Percibida como de alta calidad
  • Mejora la reputación del producto y la satisfacción del usuario
  • Se utiliza a menudo en automóviles de lujo y electrodomésticos de gama alta

10. Disponibilidad de servicios locales

Muchos particulares y empresas buscan cromado aluminio cerca de míEl acceso a servicios localizados se ha ampliado:

  • Mayor rapidez en los trabajos a medida
  • Admite el chapado en lotes pequeños y a nivel de aficionado
  • Reduce los plazos de entrega de reparaciones y prototipos

Retos del cromado del aluminio

Proceso de cromado duro: Guía completa

El cromado del aluminio es una técnica muy beneficiosa que se utiliza en diversos sectores, ya que mejora la estética, la resistencia a la corrosión y la durabilidad mecánica. Sin embargo, este proceso también presenta un conjunto único de retos debido a las propiedades físicas y químicas inherentes al aluminio. Estos retos deben comprenderse y abordarse cuidadosamente para garantizar resultados satisfactorios y duraderos. A continuación se exponen tres cuestiones clave que surgen durante el cromado del aluminio: problemas de adherencia, problemas medioambientales y factores de coste.

1. Problemas de adherencia

Uno de los grandes retos técnicos del cromado del aluminio es conseguir una fuerte adherencia entre la capa de cromo y el sustrato de aluminio. Al contrario que el acero u otros materiales de revestimiento habituales, el aluminio tiene tendencia a cubrirse de forma natural de una fina capa de óxido cuando se expone al aire. La capa de óxido resultante es químicamente estable y se adhiere muy fuertemente al metal, lo que impide la adherencia de los revestimientos galvánicos (por ejemplo, el cromo). Si la capa galvánica no se adhiere, la película se descascarilla, forma ampollas o se pela debido a una eliminación incompleta y a un tratamiento inadecuado del óxido.

Por ello, es necesario preparar la superficie. La limpieza mecánica, el grabado químico y, en particular, un tratamiento con zincato forman parte del proceso típico. Este paso consiste en una inmersión en una solución a base de zinc que disolverá el óxido y dejará una capa muy fina de zinc sobre el aluminio. Esta capa de zinc funciona como un componente conductor y adhesivo sobre el que se pueden aplicar capas de níquel o cobre antes de completar el acabado cromado. En varios casos, la fuerza de adherencia se mejora mediante una doble serie de zincados. Esto demuestra que cualquier error en este proceso puede arruinar toda la capa de cromo y que sólo son aceptables técnicos cualificados y un estricto control de calidad.

2. Preocupaciones medioambientales

Otro gran problema del cromado del aluminio es el impacto medioambiental y sanitario de los materiales utilizados, concretamente el cromo hexavalente (Cr⁶⁺). Esta forma de cromo, altamente tóxica y cancerígena, se utiliza mucho en los baños de cromado tradicionales. Si no se manipula y elimina correctamente, plantea graves riesgos no sólo para el trabajador de la instalación de revestimiento, sino también para el medio ambiente circundante. La inhalación, el contacto con la piel o la gestión inconsciente de los residuos pueden exponerle a graves problemas de salud como cáncer de pulmón, daños renales y problemas respiratorios.

Debido a estos riesgos, muchos países tienen normas muy estrictas para regular el uso, la manipulación y la eliminación del cromo hexavalente. Estas normativas son técnicas y su cumplimiento exige la adquisición de equipos de alta tecnología, como tanques de revestimiento sellados, unidades de filtración de aire y equipos de seguridad para los trabajadores, así como la inversión en sistemas avanzados de tratamiento de residuos. Sin embargo, dado que estos requisitos pueden ser costosos y llevar mucho tiempo, el proceso de cromado se vuelve complejo. Sin embargo, para superar estas dificultades, algunas de las instalaciones modernas están pasando a utilizar alternativas al cromo trivalente (Cr³⁺), ya que es menos tóxico y más respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, aunque el cromo trivalente puede tener una estética y unas propiedades ligeramente diferentes, los procesos tendrán que adaptarse.

3. Factores de coste

Aparte de ser más complejo técnicamente y conllevar reg pronto costes, el cromado del aluminio es intrínsecamente más caro que el de otros metales. Hacer capa tras capa desde la preparación de la superficie hasta la capa final de cromo tiene que hacerse con precisión, equipo especializado y mano de obra cualificada en cada paso. Aumenta el tiempo y el coste del material debido a la necesidad de capas intermedias de chapado como el cincato, el cobre o el níquel. Además, el aluminio es más blando y sensible a los productos químicos, por lo que es fácil cometer errores en el revestimiento, lo que puede producir piezas defectuosas que haya que retocar o desechar, lo que a su vez aumenta los costes.

El aumento de los gastos también se debe al cumplimiento de la normativa medioambiental. Dado que los trabajadores que manipulan metales tóxicos deben trabajar en salas blancas dentro de las instalaciones de revestimiento, que deben contar con costosos sistemas de control medioambiental para cumplir la normativa de gestión de residuos, y que también necesitan equipos de protección y formación, las instalaciones de revestimiento deben pagar por hacer negocio. Si son responsables, estas inversiones son necesarias, pero aumentan los gastos generales de explotación. También significa que, para las soluciones respetuosas con el medio ambiente, existe un coste creciente asociado al cambio del metalizado convencional a métodos de metalizado más nuevos y seguros, como el cromo trivalente o la deposición física de vapor (PVD).

Sin embargo, al final, las empresas que quieran introducirse en el mercado del cromado de aluminio deben averiguar el valor que pueden aportar analizando los factores financieros mencionados. En este tipo de aplicaciones, la rentabilidad de los beneficios suele justificar los costes, sobre todo cuando se resienten el rendimiento y el aspecto. Pero para aplicaciones menos costosas podrían estudiarse tratamientos superficiales distintos del anodizado.

Consideraciones medioambientales y de seguridad

El uso de cromo hexavalente en el cromado plantea graves riesgos para la salud, incluidos problemas respiratorios y efectos cancerígenos. Para mitigar estos riesgos: 

  • Cumplimiento de la normativa: Cumplimiento de la normativa medioambiental y aplicación de sistemas adecuados de tratamiento de residuos.
  • Métodos alternativos: Exploración de alternativas más seguras como el cromado trivalente, que ofrece beneficios similares con toxicidad reducida. 

Prototipos de fundición de aluminio y cromado

En el desarrollo de productos, los prototipos de fundición de aluminio son esenciales para las pruebas y la validación. Integrar el cromado en los prototipos puede aportar información sobre el rendimiento y la estética del producto final.

Métodos de fundición de aluminio para prototipos

  • Fundición en arena: Ideal para diseños sencillos y producción de bajo volumen. 
  • Fundición a la cera perdida: Adecuada para geometrías complejas y requisitos de alta precisión.
  • Fundición a presión: Ideal para grandes volúmenes de producción con un excelente acabado superficial.

Ventajas de los prototipos cromados

  • Pruebas de rendimiento: Evaluación de la resistencia al desgaste y la durabilidad en condiciones reales. 
  • Validación del diseño: Evaluación del atractivo estético y los aspectos funcionales antes de la producción en serie.

Cómo encontrar los mejores servicios de cromado cerca de usted

Por lo tanto, al buscar "cromado de aluminio cerca de mí tenga en cuenta lo siguiente.

1.Experiencia y conocimientos

La experiencia con el cromado del aluminio es el primer y principal criterio. Debido a la capa de óxido que se forma de forma natural en la superficie del aluminio con el cromado, se trata de un cromado muy diferente al de cualquier otro metal, y puede crear problemas al cromarlo. Al seleccionar proveedores de cromado duro o piezas de precisión, lo mejor es buscar empresas que muestren un historial de trato con componentes de aluminio.

Los pasos de preparación de la superficie deben incluir la información de desengrase, grabado ácido y tratamiento con zincato, y estos talleres deben estar cualificados para explicar pasos adicionales como la pasivación y la lubricación en seco. Pregunte cuál es su capa de ataque: níquel, cobre o procesos de zincado simple o doble; e indague si atacan como procesos de zincado simple o doble. Si el proveedor de piezas de aluminio cromado tiene buena reputación, como estudios de casos, certificaciones, testimonios de clientes, etc. Confirme que su trabajo de fundición de aluminio prototipo tiene capacidad para lotes pequeños o piezas únicas; si es así, pueden seguir ofreciendo la misma alta calidad.

2.2. Garantía de calidad

La calidad es extremadamente importante en cualquier trabajo de cromado, pero si las tolerancias, el espesor y la calidad del acabado son importantes, el control de calidad es fundamental. Un proveedor homologado de cromado tendrá que observar procedimientos normalizados de inspección y garantía de calidad durante todo el proceso. Las cuestiones que deben plantearse en el taller están relacionadas con: las tolerancias de espesor del cromado, tanto el espesor como la uniformidad del cromado en geometrías complejas, los procedimientos de ensayo de adherencia y durabilidad en las mismas.

Hay muchas instalaciones con certificación ISO 9001, lo que significa que disponen de un verdadero sistema de gestión de la calidad. Y algunas incluso proporcionan informes de acabado superficial o inspección visual junto con este tratamiento posterior. Para piezas utilizadas en aplicaciones de cromado funcional, como componentes aeroespaciales y de automoción, el taller puede cumplir los requisitos de especificación de su sector o conceder certificados previa solicitud.

3.Cumplimiento de la normativa medioambiental

Por ello, hay que respetar la normativa medioambiental, ya que el cromado tiene sus implicaciones medioambientales (especialmente el uso de cromo hexavalente). La eliminación inadecuada de residuos cargados de cromo puede perjudicar a los trabajadores, al medio ambiente y a la cuenca de captación local. Además, trabajar con talleres que no cumplen las normas puede poner en riesgo su reputación y su situación jurídica.

Averigüe qué tipo de avances tecnológicos ha realizado el proveedor con sus vehículos. Averigüe si utilizan cromo hexavalente o trivalente y si su proceso cumple todas las normativas medioambientales locales, estatales y federales. Los talleres de chapa y pintura que son responsables con lo que hacen serán transparentes sobre la forma en que lo hacen y es posible que cuenten con una certificación medioambiental o la aprobación de una autoridad relacionada con la actividad.

Conclusión

El cromado del aluminio es un tratamiento superficial muy sofisticado pero muy gratificante que mejora el aspecto visual así como la funcionalidad de diversos componentes de aluminio. El aluminio es apreciado por sus propiedades de ligereza y resistencia a la corrosión, la placa de cromo es una capa adicional de aspecto duro, resistente y hermoso y la placa de cromo es elegido para su uso en una amplia gama de industrias, como la automoción, aeroespacial, electrónica, prototipos y fabricación industrial.

Esta es una de las ventajas más destacadas del cromado de aluminio, ya que proporciona una funcionalidad de doble propósito. El cromado es un acabado estético o decorativo que proporciona un impresionante acabado de espejo a productos de consumo, vehículos y productos arquitectónicos. Sin embargo, en lugar de alterar las propiedades del aluminio blando, haciéndolo brillante, el cromado duro le confiere una superficie extremadamente dura, de baja fricción y alta resistencia al desgaste que soportará la exposición a esfuerzos mecánicos, otros entornos abrasivos o duros y, a menudo, largos ciclos operativos. Debido a la disponibilidad de tamaños de rectificado inferiores a 32, también es adecuado para componentes críticos como pistones, ejes, engranajes o moldes, sistemas de utillaje, etc.

Sin embargo, este último no está exento de complejidades particulares. Uno de los principales obstáculos para lograr una fuerte adherencia al cromo galvánico es la capa de óxido natural del aluminio. Por lo tanto, se necesitan técnicas especializadas de preparación de la superficie, como tratamientos con zincato, o capas metálicas intermedias, como cobre o níquel. Sin embargo, estos pasos, aunque necesarios, aumentan el coste técnico y financiero del proceso. Por último, el cromado tradicional, en el que se suele utilizar cromo hexavalente, tiene importantes consideraciones medioambientales en términos de normativa de seguridad y similitud medioambiental tras la eliminación de los residuos. Estas alternativas modernas han sido sustituidas por procesos con cromo trivalente y sistemas de revestimiento de circuito cerrado que pretenden disminuir el impacto ambiental sin sacrificar el rendimiento.

Otro factor crítico es el coste: es costoso para aplicaciones a pequeña escala o prototipos. Es un proceso que requiere mucho tiempo y dinero y que abarca desde el equipo y la mano de obra, la manipulación de productos químicos, etc., hasta el cromado del aluminio. A pesar de ello, cuando la estética, la resistencia al desgaste y la protección contra la corrosión no son negociables, las ventajas del cromado del aluminio suelen compensar los costes.

Preguntas frecuentes

1: ¿Se puede cromar directamente el aluminio?

No, el aluminio requiere un tratamiento de superficie como el zincado antes del cromado debido a que su capa de óxido impide la adherencia.

2: ¿Qué diferencia hay entre el cromado decorativo y el cromado duro?

El cromo decorativo es estético; el cromo duro es más grueso y ofrece durabilidad, resistencia al desgaste y mejores prestaciones.

3: ¿Cuánto dura el cromado del aluminio?

Con una preparación y un mantenimiento adecuados, el cromado del aluminio puede durar muchos años en condiciones de moderadas a duras.

4: ¿Cómo encontrar un servicio de cromado fiable cerca de mí?

Busque experiencia, garantía de calidad y cumplimiento de la normativa medioambiental a la hora de elegir servicios locales de cromado de aluminio.

Solicitar presupuesto

es_MXSpanish (Mexico)
Envíanos un mensaje
¿Tiene alguna pregunta o necesita ayuda? Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.