Bajo presión, el zinc o el líquido de aleación de zinc fluye hacia moldes donde toma forma de componentes metálicos de ingeniería. Muchas empresas aplican esta técnica porque produce resultados de calidad con rapidez y utiliza materiales de zinc eficaces a un precio razonable.
El metal zinc aporta valor a la producción de fundición a presión, ya que se funde a baja temperatura y proporciona piezas fuertes con una excelente resistencia a la corrosión que adoptan formas detalladas precisas tras sencillos pasos finales. La fundición a presión de zinc ofrece la mejor manera de crear piezas duraderas con formas ligeras que funcionan perfectamente con los estándares industriales actuales.
Diseccionaremos el proceso de fundición a presión de zinc incluyendo sus ventajas, producción de componentes, aleaciones en uso y productos para diversas industrias. Nuestra guía ofrece información sobre este método de producción fundamental para lectores de empresas, fabricantes y cualquiera que desee aprender cómo funciona hoy en día.
Fundición inyectada de zinc
La fundición a presión de zinc es un procedimiento avanzado de fundición de metales que crea componentes precisos de máxima calidad para muchas industrias utilizando zinc metálico caliente. Un dispositivo inserta zinc fundido o su aleación metálica en moldes de acero a alta presión para fabricar componentes complejos con superficies pulidas y estrictos requisitos de tamaño. Los fabricantes eligen la fundición a presión de zinc porque ofrece resultados rápidos con personalización, mientras que las ventajas del material de zinc ayudan a mejorar el proceso de producción.
¿Qué es la fundición inyectada de zinc?
Una forma metálica que contiene zinc fundido y aleaciones de zinc experimenta una fuerte presión para desarrollar piezas metálicas sólidas. Debido a las capacidades de manipulación de la presión de fundición, la fundición a presión de zinc emplea herramientas de acero de alta resistencia como equipo de producción eficaz. El zinc presenta un excelente rendimiento en la fundición a presión porque se convierte en líquido con facilidad y ofrece resistencia con un punto de fusión frío.
Una vez que el molde alcanza la capacidad deseada con metal fundido, la sustancia se endurece y adopta la forma de la cavidad del molde. Los fabricantes extraen la pieza entregando un material restante moderado llamado "flash". Los artículos finales muestran dimensiones exactas con superficies lisas y rinden mucho manteniendo un peso ligero.
El zinc lidera la fundición a presión porque ofrece muchas cualidades positivas
El zinc cumple todos los requisitos necesarios que lo convierten en un material excelente para aplicaciones de fundición a presión.
- Una pequeña temperatura existente como 786°F (419°C) separa bien al zinc del aluminio y el cobre a la hora de fundir. La fundición a presión con zinc funciona más rápido que otros materiales de fundición a presión y necesita menos energía.
- El zinc funciona de forma fiable como un material fuerte y resistente que se maneja bien bajo presión y condiciones meteorológicas extremas.
- El zinc resiste bien la corrosión en espacios húmedos y con productos químicos agresivos gracias a sus cualidades protectoras naturales. El zinc ofrece importantes ventajas para el rendimiento de los productos, especialmente en los sectores de la automoción, la informática y la construcción.
- La fundición a presión de zinc cuesta menos dinero en producción que la fundición en arena o las técnicas de fundición a la cera perdida. El uso eficaz del material y los cortos tiempos de producción contribuyen a reducir los gastos totales.
- La fundición a presión de zinc enfocada puede realizar diseños difíciles que cumplan los requisitos de tamaño exacto con facilidad. La fundición a presión de zinc produce detalles a la perfección al tiempo que requiere unos pasos de acabado mínimos, por lo que funciona bien para muchos usos diferentes.
El proceso de fundición a presión de zinc
Durante la fundición a presión de zinc tienen lugar estos procedimientos básicos:
1. Creación de moldes (preparación de matrices):
Los expertos de la industria fabrican una herramienta de acero resistente para crear el molde. La herramienta crea la forma de la pieza según los requisitos del diseño. Los constructores de moldes toman medidas exactas en el diseño del molde para producir el aspecto y la forma deseados.
2. Fundir el zinc:
El material de zinc o la aleación de zinc se calienta hasta producir metal líquido para continuar con el proceso. El metal necesita alcanzar temperaturas de 786 °F a 806 °F durante el proceso de fusión porque se solidifica por encima de este rango.
3. Inyección de zinc fundido:
Una máquina de fundición a presión empuja zinc fundido a través de la cavidad del molde con alta presión para la producción. La alta presión de inyección introduce el metal fundido en el molde enseguida para que no se escape ningún detalle.
4. Enfriamiento y solidificación:
El zinc fundido vertido se congela en cuestión de segundos debido al rápido enfriamiento del molde para conseguir su forma precisa. El rápido proceso de solidificación del zinc dentro del molde dura solo unos segundos, lo que hace que la fundición a presión de zinc se produzca con rapidez.
5. Expulsión:
El molde se abre y libera la pieza fundida una vez que el zinc se endurece en su interior. El producto acabado sale de la máquina para ser evaluado antes de recibir más procesamiento.
6. Acabado:
Tras la solidificación, la pieza final recibe los últimos preparativos, como el recorte del material no deseado (flash), el alisado de las superficies rugosas y el revestimiento para mejorar su practicidad y estética.
Ventajas de la fundición inyectada de zinc
- El zinc fundido a presión permite fabricar piezas de gran precisión gracias a su excepcional exactitud dimensional.
- Las piezas creadas mediante fundición a presión presentan un brillo natural que sólo requiere un pulido mínimo, lo que ahorra dinero y horas de trabajo.
- Las piezas de zinc tienen una excelente potencia en comparación con su reducido peso, lo que las hace adecuadas para diseños de productos que necesitan a la vez resistencia y poca pesadez.
- Las piezas de zinc conservan su tamaño y forma con el enfriamiento porque el material cambia muy poco de volumen durante el proceso.
- La producción de piezas de fundición a presión de zinc se realiza con rapidez y permite fabricar grandes volúmenes con plazos de entrega cortos.
- Este proceso permite a los fabricantes crear formas complejas, como particiones finas y rebajes profundos que resultan difíciles de reproducir con otros métodos de fabricación.
Aplicaciones de la fundición inyectada de zinc
- Debido a sus valiosas características, las industrias de múltiples campos hacen un amplio uso de la fundición a presión de zinc. La fundición a presión de zinc aparece con frecuencia en diferentes productos y dispositivos.
- El sector del automóvil utiliza la producción de fundición inyectada de zinc para fabricar componentes de vehículos como carcasas de engranajes soportes y conectores eléctricos.
- Electrónica de consumo: Carcasas para aparatos, conectores y diversos componentes internos.
- La fundición a presión de zinc produce cerraduras y pestillos para su uso en piezas de construcción interiores y exteriores.
- La industria aeroespacial y de defensa depende de artículos estructurales porque la fundición a presión de zinc crea piezas resistentes durante la producción.
- Los componentes de dispositivos médicos incluyen las piezas utilizadas en el interior de herramientas de diagnóstico y quirúrgicas.
Gracias a los continuos avances en el desarrollo y los procesos de fabricación de aleaciones de zinc, la industria ofrece respuestas mejores y menos costosas a las necesidades de fabricación actuales.
Componentes de fundición inyectada de zinc
Fundición a presión de cinc forman los bloques de construcción de múltiples industrias porque proporcionan piezas precisas y resistentes a precios competitivos. Las empresas utilizan piezas de fundición a presión de aleación de zinc en muchas industrias porque estos materiales funcionan bien con la producción de fundición a presión. Las organizaciones confían en la fundición a presión de zinc para fabricar piezas complejas con un alto nivel de detalle, ya que crea dimensiones exactas y bellas superficies lisas.
Tipos de componentes de fundición inyectada de zinc
- Componentes estructurales - Utilizados en maquinaria y bastidores de automóviles.
- Fijaciones y conectores - Tornillos, tuercas y pequeñas piezas de unión.
- Piezas eléctricas y electrónicas - Carcasas para aparatos, interruptores y terminales de batería.
- El zinc se utiliza en objetos decorativos, como muebles y piezas para puertas.
- Piezas de equipos médicos - Componentes de precisión en dispositivos médicos.
Ventajas de los componentes de fundición inyectada de zinc
Las empresas utilizan ampliamente el proceso de fundición a presión de zinc para fabricar piezas de precisión complejas debido a su eficaz método de producción. Las empresas que fabrican productos electrónicos para automóviles o productos industriales encuentran valor en los componentes de fundición a presión de zinc debido a sus muchas características útiles. La siguiente lista resume por qué los fabricantes deberían elegir piezas de fundición a presión de zinc.
1. Alta precisión y tolerancias estrictas
Mediante la fundición a presión de zinc, los fabricantes obtienen piezas funcionales exactas gracias a su precisión de producción. Al fabricar piezas de fundición a presión con zinc, el procedimiento alcanza tolerancias de medición de ±0,1 mm, lo que resulta idóneo para piezas que necesitan un control de precisión. Este nivel de precisión permite ahorrar dinero en los pasos posteriores de procesamiento y recorte del metal.
Ventajas:
- El proceso de fabricación requiere menos tratamiento secundario debido al método de fundición a presión.
- La fundición a presión de zinc ofrece a los creadores la posibilidad de desarrollar diseños muy detallados y estructuralmente complejos.
- Calidad de producto más uniforme en cada colada.
2. Excelente acabado superficial
Cuando se fabrican con fundición inyectada de zinc, las piezas producidas tienen acabados de calidad que resultan atractivos. El producto sale de la matriz con una superficie lisa que puede no necesitar ningún tratamiento superficial adicional. La fundición a presión de zinc ayuda a los fabricantes a producir piezas atractivas y funcionales que se utilizan principalmente en la industria de la belleza y los accesorios.
Ventajas:
- Acabado atractivo y de alta calidad directamente del molde.
- El proceso reduce la necesidad de operaciones de acabado adicionales, como el pulido y el rectificado.
- Esta superficie funciona bien para zonas públicas porque produce excelentes resultados para manillas de puertas, apliques de luz y otros productos de consumo.
3. Rentable para grandes volúmenes de producción
La producción de piezas de fundición a presión de zinc es más eficaz a medida que aumenta el número de piezas fabricadas. El uso continuo del mismo molde y los ciclos de producción cortos ayudan a mantener la eficiencia de la producción y reducen los costes cuando se fabrican grandes cantidades de componentes.
Ventajas:
- Un solo producto reduce los gastos de producción a medida que aumenta la cantidad de materiales fabricados.
- La rápida velocidad de producción y la menor tasa de desechos ayudan a las empresas a producir artículos con menores gastos totales de producción.
- El proceso crea muchos componentes idénticos para su uso en la fabricación de productos de la industria automovilística y electrónica.
4. Alta resistencia mecánica y durabilidad
Las aleaciones ZAMAK y ZA mediante fundición a presión transforman el zinc en productos resistentes y duraderos. El uso intensivo y la fuerza repetida no afectarán a las piezas de fundición a presión de zinc, ya que rinden bien en estas condiciones. Su combinación de fuerza y resistencia las hace idóneas para su uso en piezas fuertes y duraderas como elementos de vehículos, cajas electrónicas y piezas de maquinaria industrial.
Ventajas:
- Las piezas soportan la dura presión física y el peso sin fallar.
- Ideal para aplicaciones de alta demanda como engranajes, soportes y piezas de motor.
- Las piezas resisten mejor el uso constante, lo que les confiere una vida útil más larga.
5. Resistencia a la corrosión
Los materiales de fundición a presión de zinc protegen muy bien contra los daños químicos mejor que los materiales metálicos normales. Los materiales de fundición a presión de zinc funcionan excepcionalmente bien en condiciones que incluyen humedad, productos químicos y condiciones climáticas extremas debido a su gran resistencia a la corrosión. Las piezas de zinc de automóviles, exteriores y barcos mantienen mejor su rendimiento al resistir la corrosión de los elementos.
Ventajas:
- La exposición a zonas corrosivas mejora la vida útil de nuestros productos.
- El material duradero reduce las tareas de mantenimiento necesarias.
- Excelente elección para cajas electrónicas y productos de exterior.
Fundición inyectada de aleaciones de cinc
Aleaciones de zinc más utilizadas en la fundición a presión
Existen diferentes aleaciones de zinc para la fundición a presión y estos materiales responden a las necesidades particulares de aplicaciones específicas. Estas son las principales aleaciones de zinc más utilizadas por los fabricantes:
1. Aleaciones de Zamak (Zamak 3, Zamak 5, Zamak 7, Zamak 2)
- Estas aleaciones combinan zinc con elementos de aluminio-magnesio-cobre.
- La elección estándar para la fundición a presión de aleaciones de zinc es Zamak 3, ya que produce excelentes resultados mecánicos.
- El zamak 5 ofrece mayor solidez y resistencia al desgaste.
2. Aleaciones ZA (ZA-8, ZA-12, ZA-27)
- Mayor contenido de aluminio que las aleaciones de Zamak.
- Mayor resistencia y dureza, apto para aplicaciones pesadas.
3. EZAC y ACuZinc5
- Mayor resistencia a la corrosión y resistencia mecánica mejorada.
Ventajas de la fundición a presión de aleaciones de zinc
- Mejor relación resistencia-peso que el aluminio
- Mayor conductividad térmica y eléctrica
- El material produce un aspecto excelente que funciona bien con los procesos de pintura y chapado.
- Las necesidades de mecanizado regular del producto disminuyen con esta elección de componentes
Productos de fundición inyectada de zinc
Muchos productos industriales diferentes dependen de la fundición a presión de zinc para su proceso de fabricación. Los diferentes productos de fundición a presión de zinc trabajan para múltiples mercados con el fin de ofrecer mercancías de alta calidad a precios asequibles.
Industrias y aplicaciones
1. Industria del automóvil
La fundición a presión de zinc aporta un valor importante a los fabricantes de automóviles porque crea piezas ligeras que mantienen su resistencia. El sector del automóvil recurre a la fundición a presión de zinc para fabricar diferentes productos.
- Piezas de motor
- Cárteres de transmisión
- Manillas y sistemas de cierre
- Componentes de freno
- Piezas del sistema de combustible
2. Electrónica de consumo
Los dispositivos electrónicos dependen en gran medida de las piezas de fundición a presión de aleación de zinc porque protegen contra las interferencias electromagnéticas (EMI) con bastante eficacia. Entre los componentes clave se incluyen:
- Carcasas para portátiles y móviles
- Partes de la cámara
- Conectores y terminales de cable
3. Hardware y construcción
Las empresas de construcción y las ferreterías confían en los artículos de fundición de zinc porque permanecen protegidos de los daños y la corrosión. Muchos clientes recurren a la producción de piezas de fundición a presión de zinc por estos motivos.
- Bisagras y cerraduras
- Fontanería
- Tiradores y pomos de puertas
4. 4. Equipamiento médico
Los componentes de fundición de zinc proporcionan a los equipos médicos su rendimiento duradero y las características de diseño exactas para estas aplicaciones:
- Carcasas de instrumentos quirúrgicos
- Componentes de equipos de diagnóstico
- Mecanismos de camas de hospital
5. Aeroespacial y Defensa
La fundición a presión de aleaciones de zinc tiene una amplia aplicación en los sectores aeroespacial y de defensa para fabricar diferentes productos.
- Carcasas de calidad militar
- Componentes interiores de aeronaves
- Carcasas del sistema de navegación
El futuro de la fundición inyectada de zinc
Los fabricantes confían en la tecnología de fundición a presión de zinc para fabricar componentes resistentes de máxima calidad en distintos sectores industriales. El proceso de fundición a presión de zinc seguirá creciendo y adaptándose debido a sus menores costes de producción y al trabajo de alta precisión con el metal de zinc. La vía de desarrollo de la fundición a presión de zinc incluye el uso de nuevas tecnologías para producir mejores componentes sostenibles para la creciente demanda de piezas ligeras de alto rendimiento.
1. Avances en las aleaciones de zinc
La fundición a presión de zinc seguirá desarrollándose gracias a los nuevos avances en aleaciones de zinc. Los científicos utilizan ahora la investigación avanzada de aleaciones de zinc para mejorar la resistencia del metal y el rendimiento funcional, lo que permite que los materiales de fundición a presión de zinc tengan más usos. Las aleaciones de zinc ZA-8, ZA-12 y ZA-27 proporcionan una mayor solidez y resistencia al calor y a la abrasión en comparación con los materiales básicos de fundición a presión de zinc. La fundición a presión de zinc proporciona ventajas vitales de refuerzo y durabilidad que benefician a muchas empresas de vehículos y aeroespaciales, además de a empresas electrónicas.
Con el tiempo, los fabricantes de zinc desarrollarán nuevos materiales más fuertes que combatan mejor la corrosión y resistan tanto la fatiga como la tensión. La tecnología de fundición a presión de zinc puede servir para aplicaciones adicionales en condiciones severas cuando se disponga de nuevas aleaciones resistentes al calor.
2. Automatización e integración de la Industria 4.0
Las tecnologías de la Industria 4.0, como la robótica de IA y el IoT, afectarán en gran medida al negocio de la fundición a presión de zinc. Los fabricantes están instalando sistemas automáticos para comprobar la calidad del producto, manipular los materiales y supervisar las fases de producción, lo que mejora la eficiencia, reduce los errores humanos y acelera la producción.
Las nuevas plataformas robóticas y de inteligencia artificial son herramientas importantes para que las operaciones de fundición a presión funcionen mejor. Los robots automatizados se encargan ahora del trabajo en los moldes y los sistemas de inteligencia artificial observan la presión de la temperatura y los materiales mientras operan sin interrupción para mantener constante la calidad. Los fabricantes mejorarán el rendimiento de su producción utilizando herramientas y equipos avanzados.
Las máquinas de fundición a presión conectadas a Internet realizan un seguimiento del rendimiento y predicen los problemas de las piezas, lo que reduce el tiempo de inactividad de la máquina y crea mejores resultados de trabajo. Las mejoras en la tecnología de fundición a presión de zinc hacen que la producción sea menos costosa y a mayor escala, lo que ayuda a los fabricantes a satisfacer las necesidades de crecimiento de la industria.
3. Sostenibilidad y prácticas respetuosas con el medio ambiente
La industria de la fundición a presión de zinc hará más hincapié en la protección del medio ambiente mejorando los métodos de producción. Las empresas que quieran mejorar su comportamiento medioambiental y seguir las nuevas normas gubernamentales necesitan de inmediato mejores materiales y métodos de producción sostenibles.
La fundición a presión de zinc ofrece ventajas naturales de sostenibilidad gracias a sus características.
El zinc sigue siendo altamente reciclable sin que disminuya su calidad durante el proceso de reciclaje. La industria de la fundición a presión puede reducir sus necesidades de nuevos materiales de zinc y disminuir su demanda de recursos naturales reutilizando zinc reciclado en el proceso de fabricación.
El proceso de fundición a presión de zinc utiliza menos energía que los procesos que trabajan con aluminio porque necesita temperaturas más bajas.
La industria hará más por impulsar la conservación de la energía e introducir procedimientos respetuosos con el medio ambiente. Los fabricantes deben comprar máquinas de fundición que produzcan emisiones mínimas, además de reducir los residuos de producción y mejorar el uso de la energía de principio a fin. Los equipos de investigación dedicarán esfuerzos a desarrollar métodos que reduzcan la forma en que la extracción y el refinado del zinc dañan el medio ambiente en toda la cadena de valor del zinc.
4. Aligeramiento y optimización de materiales
El aligeramiento impulsa nuevas técnicas de fabricación, especialmente en las empresas de automoción y aeroespaciales. La fundición inyectada de zinc ofrece excelentes resultados para fabricar piezas ligeras y resistentes, pero la mayor demanda de prestaciones mejoradas empujará a las industrias a encontrar materiales que pesen aún menos y sean más resistentes.
Las aleaciones de zinc se benefician de su relación natural resistencia-peso, pero necesitan avances en sus propiedades, especialmente materiales más resistentes que puedan soportar mejor la fatiga y el calor. Los fabricantes de aleaciones de zinc utilizarán tecnología avanzada para desarrollar piezas de fundición a presión con una mecánica mejorada y un peso reducido sin aumentar el tamaño de la pieza. Los fabricantes de automóviles necesitan vehículos más ligeros para mejorar el consumo de combustible y reducir las emisiones, por lo que esta mejora es esencial.
Surgirán nuevos productos a medida que los investigadores desarrollen materiales mixtos que utilicen zinc(atributos de) diferentes metales. Una mejor selección de materiales responderá a la creciente necesidad de la industria de fabricar productos más resistentes y ligeros que consuman menos energía.
5. Expansión a nuevas industrias
Las industrias actuales que utilizan la fundición a presión de zinc representan sólo una parte de su posible expansión en el mercado. Las oportunidades de la fundición a presión de zinc crecerán porque las nuevas tecnologías requieren piezas que deben funcionar con precisión y formas complejas sin dejar de ser duraderas.
El mercado de vehículos eléctricos necesita piezas fuertes y ligeras que resistan los daños a precios razonables. La fundición a presión de zinc permite la producción de piezas esenciales de baterías y conectores para aplicaciones estructurales. Las necesidades de mejora de la cadena cinemática de los vehículos eléctricos impulsarán el desarrollo de aleaciones de zinc para ofrecer las soluciones técnicas necesarias.
Los sistemas de energías renovables de todo el mundo se beneficiarán de la fundición a presión de zinc, que crea componentes resistentes a la corrosión para estos sistemas. La fundición a presión de zinc ofrece resultados beneficiosos para las carcasas de las piezas de las turbinas, así como para los bastidores y los componentes estructurales de soporte.
6. Impresión 3D y fabricación aditiva
La tecnología de fundición a presión de zinc avanza cuando se conecta con sistemas de impresión 3D porque el nuevo enfoque genera formas intrincadas y produce muestras con rapidez. El uso conjunto de prototipos 3D y tecnología de fundición a presión de zinc ayuda a las empresas a fabricar productos más rápido, con tiempos de producción más cortos y diseños de producto mejorados.
Los avances tecnológicos en impresión 3D permiten a los fabricantes crear moldes de forma más rápida y barata al ritmo actual de desarrollo del sector. La impresión 3D ayuda a integrar el polvo metálico con la fundición a presión de zinc para producir piezas de ingeniería especiales que mejoran los resultados de rendimiento.
7. Demanda mundial y crecimiento del mercado
El mercado mundial de productos de fundición a presión de zinc seguirá creciendo porque diferentes industrias necesitan más productos para fabricar coches, aviones, electrónica de consumo y edificios. Las industrias de fundición a presión de zinc experimentan una rápida expansión en los países de Asia-Pacífico, América Latina y África, a medida que estas regiones se someten al desarrollo de infraestructuras y experimentan un aumento de la producción, al tiempo que crean un gran grupo de personas con poder adquisitivo de clase media. Los sectores industriales en desarrollo de Asia-Pacífico aumentarán la demanda de productos de fundición a presión de zinc porque estas regiones necesitan soluciones asequibles para fabricar componentes fiables.
En las difíciles condiciones actuales del mercado, los fabricantes deben mejorar la calidad de sus productos con un gasto mínimo adoptando métodos de fabricación modernos para mantener su posición comercial. Los fabricantes eligen la fundición a presión de zinc por sus ventajas de producción de componentes resistentes y ligeros a precios asequibles para su uso global.
Conclusión
El uso de la fundición a presión de zinc sigue impulsando procesos de fabricación eficaces porque combina una producción asequible con un control exacto y opciones de materiales útiles. A lo largo de su evolución, la fundición a presión de zinc se ha hecho esencial para varios sectores empresariales, como el desarrollo de productos electrónicos y de automoción, además de la fabricación de equipos industriales. A medida que mejore la tecnología de fundición a presión de zinc, veremos cómo estos cambios impulsan las oportunidades de negocio durante los próximos años.
La demanda futura de piezas avanzadas de fundición a presión de zinc seguirá aumentando, ya que la fabricación requiere elementos metálicos resistentes, duraderos y ligeros. La mejora tanto de los procesos de fundición a presión como de las aleaciones de acero con aplicaciones de la Industria 4.0 hará que el trabajo de fundición a presión sea más eficiente y preciso para las futuras necesidades de producción. Las prácticas de producción de fundición a presión de zinc seguirán siendo responsables con el medio ambiente, ya que la industria avanza hacia técnicas respetuosas con el medio ambiente y el zinc tiene potencial de reciclaje.
Fundición a presión de cinc recibirán opciones más creativas gracias al desarrollo de modernos equipos de impresión que harán posibles piezas especializadas detalladas. Los sectores industriales emergentes, como los vehículos eléctricos y las energías renovables, exigen más adaptaciones de la fundición a presión de zinc, lo que aumentará la necesidad mundial.
La fundición a presión de zinc ofrece oportunidades prometedoras a los productores con perspectivas consolidadas en su futuro Donec apo. La fundición a presión de zinc mantendrá su papel esencial en la fabricación porque el avance de la tecnología permite fabricar productos más duraderos de forma sostenible.